FIHAV 2023 abrió sus puertas este 6 de noviembre y Desoft tiene creadas las condiciones para recibir a empresarios y visitantes en el stand ubicado en el mezanine C, del recinto Ferial de Expocuba.
En la primera jornada del mayor evento del empresariado internacional en la Isla, se efectuó la presentación de: La internacionalización de los servicios, labor de DESOFT en la exportación de servicios en el sector de las TIC. por el Director General Ing. Dany Jesús Valiente Prieto.
Wilfredo González Vidal, viceministro del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, visitó el stand de la Empresa, donde sostuvo un cordial intercambio con el Director General, interesándose en las principales líneas de desarrollo de Desoft y las expectativas en FIHAV, 2023.
El programa para el segundo día de trabajo anuncia la presentación de Fevexpo, plataforma para eventos virtuales se híbridos,por Yerandy Núñez J´CSI IV en La Habana; y Portecoos, plataforma tecnológica para la comunidad marítima portuaria a cargo de Giselle Sanabria Perú, Jefa de Centro Portecoos en la División Santiago de Cuba.
FIHAV, 2023 acogerá también el sexto Foro de Inversiones, oportunidad para encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, potenciales inversionistas foráneos y para compartir ideas. Por primera ocasión, en esta oportunidad se contará con un pabellón de los cubanos residentes en el extranjero y también se realizarán actividades de promoción de los fondos exportables cubanos, que incluirán las producciones y servicios de las formas de gestión estatal, no estatal y los polos productivos.
En la primera jornada del mayor evento del empresariado internacional en la Isla, se efectuó la presentación de: La internacionalización de los servicios, labor de DESOFT en la exportación de servicios en el sector de las TIC. por el Director General Ing. Dany Jesús Valiente Prieto.
Wilfredo González Vidal, viceministro del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, visitó el stand de la Empresa, donde sostuvo un cordial intercambio con el Director General, interesándose en las principales líneas de desarrollo de Desoft y las expectativas en FIHAV, 2023.
El programa para el segundo día de trabajo anuncia la presentación de Fevexpo, plataforma para eventos virtuales se híbridos,por Yerandy Núñez J´CSI IV en La Habana; y Portecoos, plataforma tecnológica para la comunidad marítima portuaria a cargo de Giselle Sanabria Perú, Jefa de Centro Portecoos en la División Santiago de Cuba.
FIHAV, 2023 acogerá también el sexto Foro de Inversiones, oportunidad para encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, potenciales inversionistas foráneos y para compartir ideas. Por primera ocasión, en esta oportunidad se contará con un pabellón de los cubanos residentes en el extranjero y también se realizarán actividades de promoción de los fondos exportables cubanos, que incluirán las producciones y servicios de las formas de gestión estatal, no estatal y los polos productivos.